| 
 Buenos Aires, 10 Feb. 2014 
(AICA): El nuncio apostólico, 
Mons. Emil Paul Tscherrig, informó que el Santo Padre Francisco nombró obispo 
prelado de Cafayate, en Salta, al padre José Demetrio Jiménez, español de 50 
años, argentino naturalizado, religioso de la Orden de San Agustín, 
quien actualmente presta sus servicios pastorales en la parroquia Nuestra Señora 
de la Candelaria, en Santa María, Catamarca, y es director general y 
representante legal del colegio San Agustín, de la misma localidad. Previamente 
el papa Francisco aceptó la renuncia presentada oportunamente por el actual 
obispo prelado de Cafayate, Mons. Mariano Moreno García OSA, por haber alcanzado 
la edad de 75 años según la normativa canónica. Como es de práctica, el anuncio 
se efectuó de manera simultánea en Buenos Aires y en Roma. Aquí lo hizo el 
nuncio apostólico mediante la agencia AICA. 
 
 | 
| 
Buenos 
Aires, 10 Feb. 2014 (AICA): El nuncio apostólico, monseñor Emil 
Paul Tscherrig, informó que el Santo Padre Francisco nombró obispo-prelado de 
Cafayate, en Salta, al padre José Demetrio Jiménez, español de 50 años, 
argentino naturalizado, religioso de la Orden de San Agustín, quien actualmente 
presta sus servicios pastorales en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, 
en Santa María, Catamarca, y es director general y representante legal del 
colegio San Agustín, de la misma localidad.
 Previamente el papa Francisco aceptó la renuncia 
presentada oportunamente por el actual obispo-prelado de Cafayate, monseñor 
Mariano Moreno García OSA, por haber alcanzado la edad de 75 años según lo 
establece la norma canónica.
 
 Como 
es de práctica, el anuncio se efectuó de manera simultánea en Buenos Aires y en 
Roma. Aquí lo hizo el nuncio apostólico a través de la agencia AICA.
 
 
Datos biográficos de Mons. 
José Demetrio Jiménez OSA 
Mons. José Demetrio Jiménez 
Sánchez-Mariscal, perteneciente a la Orden de San Agustín, nació el 8 de octubre 
de 1963 en Los Cerralbos, una pequeña población de la provincia de Toledo, 
España. Es el segundo de 6 hermanos: 4 mujeres y 2 varones, hijos de Luisa 
(fallecida en 2001) y José.
 Realizó 
los estudios iniciales y primarios en la escuela de su pueblo natal (septiembre 
1967–junio 1975) y los secundarios en la Escuela Apostólica San Agustín, de 
Palencia, (septiembre 1975-junio 1980.
 
 Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en el 
monasterio Santa María de La Vid, en La Vid (Burgos) el 27 de agosto de 1980. 
Los estudios de formación eclesiástica (2 años de Filosofía y 4 de Teología) los 
cursó en el seminario mayor Tagaste, de Los Negrales (Madrid) entre octubre de 
1981 y junio de 1987.
 
 En la 
Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, de Roma, realizó la licenciatura 
en Filosofía (octubre 1987-junio 1989) y el doctorado (octubre 1989–junio 1992). 
Luego hizo un master en Ciencias de la Religión en la Universidad Pontificia 
Comillas (octubre 1992–junio 1994) y los cursos doctorales en Ciencias de las 
Religiones en el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la 
Universidad Complutense de Madrid (octubre 1996-junio 1998).
 
 El 6 de septiembre de 1981 efectuó su primera profesión 
en la Orden de San Agustín en el monasterio Santa María de La Vid, y la 
profesión solemne y perpetua fue emitida el 11 de octubre de 1986 en Los 
Negrales (Madrid), siendo Provincial Mons. Mariano Moreno García 
OSA.
 
 Fue ordenado sacerdote el 23 
de julio de 1988 en el monasterio de Santa María de La Vid, de manos de Mons. 
Nicolás Castellanos Franco OSA, entonces obispo de Palencia.
 
 Después de su ordenación sacerdotal cumplió los 
siguientes oficios y cargos:
 
 De 
septiembre 1989 a junio de 1995, fue profesor y ecónomo en el monasterio Santa 
María de La Vid.
 
 De julio de 1995 a 
febrero de 1999 se desempeñó como vicario parroquial en la Parroquia San Manuel 
y San Benito de Madrid.
 
 En marzo de 
1999 fue enviado a la Prelatura de Cafayate en la Argentina, donde fue destinado 
como vicario parroquial a la Parroquia de San José (Catamarca). En ese año y en 
el 2000 fue secretario del Vicariato Cafayate de la Orden de San Agustín 
(octubre 1999-septiembre 2002) y Secretario Canciller de la Prelatura de 
Cafayate (enero 2000-diciembre 2002).
 
 De febrero de 2000 a diciembre de 2002 fue vicario 
parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria, en la ciudad de Santa María, 
provincia de Catamarca.
 
 En los años 
2003 (febrero) y 2004 (junio), y del 2008 (febrero) al 2011 (marzo), fue párroco 
en San Agustín, en el barrio porteño de Recoleta.
 
 Al mismo tiempo, entre los años 2002 (agosto) y 2010 
(septiembre), fue designado Vicario Regional (superior territorial) de la región 
Argentina-Uruguay de la Orden de San Agustín.
 
 De 2004 (junio) al 2008 (febrero) fue vicario 
parroquial de San Agustín, en Buenos Aires.
 
 Ha sido docente en la Pontificia Universidad Católica 
Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA): en la Facultad de Filosofía y 
Letras (Teología Natural en la carrera de Filosofía, 2005-2012) y en la Facultad 
de Teología (Proseminario filosófico II: Metafísica, 2003-2012; y Ética 
Filosófica [parte histórica], 2007-2012). De 2004 a 2008 fue profesor de Ética 
Filosófica en la carrera de Filosofía de la UNSTA, sede Buenos Aires. Desde 2002 
colabora en la Escuela de Teología y Ciencias Religiosas de la Prelatura de 
Cafayate impartiendo materias relacionadas con el tema Interculturalidad y 
fenomenología religiosa, así como en el Centro de Misionología del Cono Sur 
“Juan Pablo II” (OMP) con la materia Teología de las religiones y Diálogo 
Interreligioso. Es director de Etiam. Revista Agustiniana de 
Pensamiento desde su fundación en 2006.
 
 Actualmente se encuentra prestando sus servicios 
pastorales en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, en la ciudad 
catamarqueña de Santa María y es director general y representante legal del 
colegio San Agustín de la misma localidad.
 
 Monseñor Jiménez es autor de numerosos artículos y 
libros, entre ellos, “Los senderos olvidados de la Filosofía. Una 
aproximación al pensamiento de María Zambrano”, “La religión y la metamorfosis. 
Una aproximación a los nuevos movimientos religiosos” (coord.), “San 
Agustín. Un hombre para hoy” (coord.),  y “Cristianismo e interculturalidad. Una 
aproximación desde el Valle Calchaquí” (coord.).
 
 La ordenación episcopal está prevista para  el sábado 
10 de mayo de 2014 en Cafayate.
 
 La Prelatura de CafayateCreada el 
8 de septiembre de 1969 por el papa Pablo VI, la prelatura de Cafayate está 
formada con territorios de tres provincias: Salta, Tucumán y Catamarca. En la 
provincia de Salta los departamentos de Cafayate, Molinos y San Carlos; en la 
provincia de Tucumán el departamento de Tafí del Valle (excepto la parroquia de 
Tafí del Valle); y en la provincia de Catamarca los departamentos de Antofagasta 
de la Sierra y Santa María, con una superficie total de 46.847 kilómetros 
cuadrados y una población cercana a los 64.000 habitantes, de los cuales se 
estima que el 90 por ciento son católicos.
 
 Cuenta con 8 parroquias; 12 sacerdotes, de los cuales 6 
del clero diocesano y 6 religiosos; 1 diácono permanente, 23 religiosas y 7 
centros educativos de la Iglesia.
 
 El primer obispo prelado de Cafayate fue monseñor Diego 
Gutiérrez Pedraza OSA (1969-1990); el segundo fue monseñor Cipriano García 
Fernández OSA (1991-2007); el tercero fue monseñor Mariano Anastasio Moreno 
García OSA (2008-2014) a quien el Papa acaba de aceptarle la renuncia por 
edad.
 
 Monseñor José Demetrio 
Jiménez OSA será el cuarto obispo de la prelatura de 
Cafayate.+
 
 
Fuente: AICA | 
Comentarios