Entradas populares de este blog
2018 // XIIIª Jornadas de Filosofía Medieval - Academia de Ciencias
XIIIª Jornadas de Filosofía Medieval
« La realidad del Corazón en el pensamiento medieval » Del 17 al 20 de abril de 2018
La Sección Filosofía Medieval del Centro de Estudios Eugenio Pucciarelli de la Academia Nacional de Ciencia de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a usted a las XIIIª Jornadas de Filosofía Medieval donde se desarrollará el tema: “La realidad del Corazón en el pensamiento medieval”. Las mismas se realizarán en la sede de Av. Alvear 1711 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,del 17 al 20 de abril de 2018. Los resúmenes se recibirán hasta el 20 de diciembre de 2017 en letra Time New Roman tamaño 12, con una extensión máxima de 200 palabras y acompañados por el nombre y apellido del autor, dirección de mail, teléfono, título obtenido e Institución a la que pertenece. Las ponencias aceptadas para su edición en CD serán recibidas hasta el 20 de marzo de 2018 con la misma letra y tamaño en una extensión de 10 páginas a espacio y medio. Los resúmenes y trabajos deben ser …
« La realidad del Corazón en el pensamiento medieval » Del 17 al 20 de abril de 2018
La Sección Filosofía Medieval del Centro de Estudios Eugenio Pucciarelli de la Academia Nacional de Ciencia de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a usted a las XIIIª Jornadas de Filosofía Medieval donde se desarrollará el tema: “La realidad del Corazón en el pensamiento medieval”. Las mismas se realizarán en la sede de Av. Alvear 1711 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,del 17 al 20 de abril de 2018. Los resúmenes se recibirán hasta el 20 de diciembre de 2017 en letra Time New Roman tamaño 12, con una extensión máxima de 200 palabras y acompañados por el nombre y apellido del autor, dirección de mail, teléfono, título obtenido e Institución a la que pertenece. Las ponencias aceptadas para su edición en CD serán recibidas hasta el 20 de marzo de 2018 con la misma letra y tamaño en una extensión de 10 páginas a espacio y medio. Los resúmenes y trabajos deben ser …
UCA Sociedad de Teología - Jornadas de Estudios Patrísticos 26-28 de noviembre de 2018
Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de TeologíaJornadas de Estudios
Patrísticos26-28 de noviembre de
2018
«La Sabiduría»
Lunes 26 de noviembre
15: Apertura 15:30: Alberto Capboscq“La exégesis patrística” 16:45-18: Comunicaciones
Martes 27 de noviembre 9:30: Patricio de Navascuez: "Sophia, ¿título cristológico o nombre del Espíritu Santo? Reflexiones sobre la Sabiduría y la primera teología trinitaria" 11:15-13:00: Panel sobre el período preniceno Patricia Ciner, “Acerca de la relación entre Σοφία y Λόγος en la Teología de Orígenes” José CarlosCaamaño, “La Sabiduría y la “dispositio” trinitaria en Tertuliano” 15:00: Samuel Fernández, “La Sabiduría, ¿generada o creada? Interpretaciones de Pr 8,22-25 en el siglo IV” 16:30-18:00. Comunicaciones Miércoles 28 de noviembre 9:30: Francisco Bastitta “De la Sophía creada a la absoluta: Filón y Orígenes" ( Sede Biblioteca Agustiniana ) 10:30: Comunicaciones 15:00: Comunicaciones 16:30: Cuestiones metodológicas y pedagógicas de la p…
«La Sabiduría»
Lunes 26 de noviembre
15: Apertura 15:30: Alberto Capboscq“La exégesis patrística” 16:45-18: Comunicaciones
Martes 27 de noviembre 9:30: Patricio de Navascuez: "Sophia, ¿título cristológico o nombre del Espíritu Santo? Reflexiones sobre la Sabiduría y la primera teología trinitaria" 11:15-13:00: Panel sobre el período preniceno Patricia Ciner, “Acerca de la relación entre Σοφία y Λόγος en la Teología de Orígenes” José CarlosCaamaño, “La Sabiduría y la “dispositio” trinitaria en Tertuliano” 15:00: Samuel Fernández, “La Sabiduría, ¿generada o creada? Interpretaciones de Pr 8,22-25 en el siglo IV” 16:30-18:00. Comunicaciones Miércoles 28 de noviembre 9:30: Francisco Bastitta “De la Sophía creada a la absoluta: Filón y Orígenes" ( Sede Biblioteca Agustiniana ) 10:30: Comunicaciones 15:00: Comunicaciones 16:30: Cuestiones metodológicas y pedagógicas de la p…
Comentarios