S.S. Benedicto XVI nombró al P. Alberto Bochatey OSA, obispo auxiliar de La Plata
| Buenos Aires, 4 Dic. 2012: El Santo Padre Benedicto XVI nombró al religioso agustino padre Alberto Germán Bochatey, de 57 años, obispo titular de Monte di Mauritania y auxiliar de la arquidiócesis de La Plata. 
El nombramiento fue hecho público esta mañana en forma simultánea en 
Buenos Aires y en Roma. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul 
Tscherrig, a través de la agencia AICA. 
El Papa nombró al P. Alberto 
Bochatey OSA, obispo auxiliar de La Plata. La arquidiócesis de La Plata, cuyo 
arzobispo es monseñor Héctor Aguer, tiene actualmente, desde junio de 2010, otro 
obispo auxiliar: monseñor Nicolás Baisi. 
Padre Alberto 
Germán Bochatey O.S.A. 
El padre Alberto 
Germán Bochatey nació en Buenos Aires el 23 de julio de 1955. El 11 de 
septiembre de 1974 inició el noviciado como religioso de la Orden de San 
Agustín, en el convento Santa María de la Vid, Burgos, España, e hizo su primera 
profesión religiosa el 12 de septiembre de 1975. Estudió Filosofía en España 
(1975-1977) y Teología en Roma (1977-1980). 
Regresó a la 
Argentina en 1980 y fue destinado a la comunidad agustina de Rosario 
(1980-1982). El 21 de diciembre de 1980 hizo su profesión solemne y el 24 de 
abril de 1981 fue ordenado sacerdote en la parroquia San Agustín de Buenos Aires 
por monseñor Diego Gutiérrez Pedraza OSA, obispo prelado de Cafayate. 
Tras su 
ordenación ejerció el ministerio sacerdotal como vicario parroquial de Nuestra 
Señora del Pilar en la arquidiócesis de Rosario; de 1983 a 1986 fue vicario 
parroquial de San Agustín, en Buenos Aires, y de 1989 a 1996 párroco de San 
Agustín de la arquidiócesis de Mendoza. 
Regresó a Roma para estudios 
específicos de Teología Moral en el Instituto Alfonsiano (1986-1988), donde 
obtuvo el título académico de Licenciado en Teología Moral. Tiene los títulos 
académicos de master en Bioética por la Facultad de Medicina y Cirugía “Agostino 
Gemelli” de la Pontificia Universidad Católica, de Roma, y licenciado en 
Teología Moral (especialidad en Bioética), por la Academia Alfonsiana, de la 
Pontificia Universidad Lateranense, de Roma. 
De regreso a 
la Argentina fue nombrado Superior de la comunidad agustina y párroco de San 
Agustín en Mendoza (1988-1995). 
Entre los años 
1995-1997 volvió a Roma para profundizar en los estudios de Teología Moral e 
inició el doctorado. Es experto en Bioética.  
De 1997 a 2006 es Superior en la 
Casa de Formación de la Orden de San Agustín en Buenos Aires. Durante esos años 
fue también Consejero del Vicariato de la Orden en la 
Argentina. 
El padre Bochatey enseña Teología 
Moral en la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos 
Aires” y es director del Instituto de Bioética de esa 
Universidad. 
El obispo 
electo es consultor teólogo de la Congregación para las Causas de los Santos, de 
la Santa Sede; miembro del Departamento Vida y Familia, Sección Vida, del 
Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM); miembro de la comisión de Fe y 
Cultura, de la Conferencia Episcopal Argentina; miembro de la Academia Argentina 
de Ética en Medicina; miembro del Consejo Directivo y miembro fundador de la 
Federación Internacional de Instituciones de Bioética con Orientación 
Personalista; secretario ejecutivo, por tres períodos y fundador de la 
Federación Latinoamericana de Instituciones de Bioética de Latinoamérica y el 
Caribe; y fundador y miembro de la comisión directiva de la Asociación Argentina 
de Bioética. 
Entre otras 
responsabilidades, el nuevo obispo auxiliar de La Plata es miembro de la 
Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud de la Nación; profesor 
visitante de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos); Miembro de varias 
asociaciones de Bioética en la Argentina y en el exterior; y desde el año 2012 
el padre Bochatey es rector del Colegio Internacional Santa Mónica en 
Roma. 
El padre 
Bochatey es autor de “Bioética y Teología Moral” (Paulinas, Buenos Aires), 
“Bioética. Sus Instituciones” (Lumen, Buenos Aires); y coautor de “Bioética. 
Experiencia de un Comité Hospitalario” (Lumen, Buenos Aires. Es autor de 
capítulos de varios libros, y de numerosos artículos sobre el tema de su 
especialidad, en la Argentina y en otros países.+ 
Fuente: AICA | 

 
.jpeg) 
Comentarios