1er Coloquio de Hagiografía Tardoantigua, Medieval y Moderna: Perspectivas hagiográficas desde Latinoamérica.
PROGRAMA
1er Coloquio de Hagiografía
Tardoantigua, Medieval y Moderna: Perspectivas hagiográficas desde
Latinoamérica.
A 1700 años del nacimiento de
San Martín de Tours, Patrono de la Ciudad de Buenos
Aires
4 y 5 de Noviembre de
2016
09/09:45 Hs. Acreditaciones
10:00 Hs. Palabras de Apertura
P. Lic. Pablo Hernando Moreno, OSA
Palabras de Bienvenida /
Criterios de Trabajo
10:15 Hs.
Conferencia
de Inicio.
Hildegard von Bingen: La Recepción Monástica de su
Vida y de sus Obras
Maria Eugenia
Gongora, Universidad de Chile
En este
ensayo quiero explorar la recepción de la vida y de la obra visionaria de
Hildegard a través de los textos de tres
monjes que trabajaron con sus escritos: Theoderich de Echternach, Guibert de
Gembloux y Gebeno de Eberbach.
Hildegard fue considerada como modelo de santidad
femenina y como modelo de prioras. Como
visionaria y profeta de los últimos tiempos, fue citada y hasta ‘falsificada’
como intérprete de la aparición de las nuevas órdenes monásticas, así como
predictora de acontecimientos meteorológicos y más cotidianos. En este sentido,
la lectura de su obra en los siglos tardomedievales no difiere demasiado de los
fenómenos de recepción más recientes.
Palabras Clave: Hildegarda von Bingen, Obra,
Visión, Profecía, recepción Monástica.
Viernes 04 de Noviembre de
2016
Primera
Mesa
11: 00 Hs.
“Ni cristiano ni mago”. El problema de la conversión
en la hagiografía sirio-oriental.
Héctor R. Francisco IMHICIHU-CONICET/UBA
Este
trabajo explora, a partir de la polaridad conversión/apostasía, los mecanismos
de definición de las adscripciones religiosas en el Irán tardoantiguo. Como
hipótesis sostendremos que los hagiógrafos cristianos del imperio sasánida
reflejaban una tensión entre dos maneras antagónicas de concebir las
adscripciones religiosas. Por un lado, presentaban la conversión como el
resultado -estable y unívoco- de un proceso interno de redefinición de la
personalidad, que involucraba un cambio radical de la conducta. Pero, por otro
lado, esa identidad era puesta en entredicho por prácticas que implicaban
cierta indefinición y un alto grado de integración de los cristianos en la
sociedad sasánida.
Palabras
Clave: Conversión, zoroastrismo, cristianismo, hagiografía, liturgia.
11: 20 Hs.
Tradición romana y devoción cristiana en la figura del
emperador (Cronografía de Miguel Psellos, siglos X-XI)
Laura Carbó,
Universidad Nacional del Sur
Miguel
Psellos realiza una reconstrucción del pasado bizantino desde el advenimiento
de Basilio II Bulgaroctone en 976, hasta el emperador Nicéforas Botaniate, en
1077. Su relato destaca los hechos
meritorios de los emperadores, pero abarca además los actos de gobierno que el
historiador considera infortunados. La selección de los sucesos es de carácter
eminentemente político y personal, ya que someterá este recorte a su juicio
subjetivo. Así y todo, lo interesante es que su proyecto es exponer los
aciertos y los desatinos en el ejercicio del poder y además, brindar una
explicación de los mismos a través del análisis de las causas y las
consecuencias de los eventos analizados. Este es un avance historiográfico
clave, un camino que abre las posibilidades para el desarrollo de la Historia
como ciencia que busca la comprensión global de los hechos humanos del pasado,
en la intención de un análisis de los antecedentes y las posibles derivaciones
de los actos humanos. Los móviles siguen siendo de carácter político, en
ocasiones Psellos se arriesga a una explicación en base a la personalidad, a la
psicología de los protagonistas, pero no incluye connotaciones sociales,
económicas, geográficas, etc. Si bien desarrolla aspectos militares,
movimientos sociales, episodios diplomáticos, conocimientos acerca de la
astrología, medicina, religión o filosofía, el autor cifra el devenir histórico
en los acontecimientos únicos e irrepetibles de los poderosos. La explicación
histórica que brinda el cronista tiene como eje los sucesos políticos, mientras
que el resto de la narración es descriptiva.
El
objetivo de este trabajo es describir cómo introduce el autor entonces la idea
de que el cristianismo triunfante asegura la continuidad de las instituciones
imperiales en el marco de una historia eminentemente profana. Cómo logra
Psellos exponer que el poder imperial, ligado a la tradición romana del
Imperium, se entronca con la fuerza
motriz de la religión cristiana, encarnada en la figura del emperador.
Realizaremos una recorrida por algunos pasajes en que el autor manifiesta que
la devoción de los emperadores garantiza
sus éxitos al alinear su vida piadosa con el ejercicio del poder. Por otro
lado, observaremos que la realización de obras pías, la afanosa construcción de
templos, la dedicación fanática a las prácticas religiosas, son consideradas
por el autor, en algunos casos, nefastas apariencias, simulación que no logra
crear una sinergia virtuosa en las esferas de gobierno. Nos interesa destacar
el relato integrador de Psellos que se esfuerza metodológicamente para aunar
las tradiciones de la historiografía romana con la visión providencialista
medieval y cristiana, en la concreción del objetivo primordial del historiador,
que es la búsqueda y publicación de la verdad.
Palabras
claves: Psellos-siglo XI-Bizancio-emperador-devoción
11: 40 Hs.
A hagiografia sob a perspectiva da consciência mítica
na Idade Média
Ronaldo Amaral
UFMS Mato Grosso do
Sul - Brasil
O
historiador que tem à hagiografia como fonte para o conhecimento histórico deve
levar em consideração a sua mais essencial natureza: constituir-se em um texto
literário, e tanto no que tange a sua forma quanto ao seu modus operandi
enquanto lugar e meio epistemológico. Por isso, devemos nos perguntar sobre a
natureza mesma que funda e justifica a realidade encontrada nos testemunhos
hagiográficos na Idade Média. Por isso desejamos aqui demonstrar que esse
gênero de literatura histórica deve ser contemplada pelas “lentes” de uma
hermenêutica que privilegie exatamente essa sua natureza enquanto portadora
de existências humanas fundadas na consciência mítica ou na percepção simbólica do mundo.
Palabras Clave : Hagiografia
Mito Literatura Idade Média
Santidade
12: 00 Hs. Debate / Preguntas
12: 20 Hs Pausa / Café
12: 30 Hs.
Conferencia
de Mediodía
A propósito de la reciente edición de La vita del beato padre nostro Francesco
atribuida a Tommaso da Celano.
Paula Castillo, Universidad Nacional de Tres de Febrero
castillompaula@gmail.com
En el
año 2014 la Biliothèque Nationale de France adquirió un nuevo manuscrito
relacionado con el universo franciscano. En su interior hallamos diversos
textos, dentro de ellos: una Vida inédita del santo de Asís. La datación de
dicho manuscrito se circunscribe al decenio de 1230. La Vida que allí
encontramos es atribuida por Jaques Dalarun a Tommaso da Celano. El objetivo
este trabajo es realizar un análisis de estructura y de contenido de la obra
recientemente descubierta; indagar sobre las similitudes y diferencias respecto
a las otras vidas de Tommaso da Celano y reflexionar sobre las novedades que
nos aporta la Vita del beato padre nostro Francesco.
Palabras
claves: san Francisco, Tommaso da Celano, Vita del beato padre nostro
Francesco, hagiografías, OFM.
13: 10 Hs. a 14: 45 Hs Pausa / Almuerzo
Viernes 04 de Noviembre de
2016
Segunda
Mesa
14: 50 Hs
Las visiones de San Sergio en la leyenda de San
Qardagh: Imaginería marcial y Santos militares en la hagiografía de la Iglesia
del Oriente
Iván Rey, Universidad
Nacional de Tres de Febrero
En la
siguiente comunicación se intentará avanzar con un ejercicio de análisis de un
texto representativo de los tipos de elaboración en lengua siríaca en la
Antigüedad Tardía y la Temprana Edad Media. El rico acervo del cristianismo
oriental produjo a lo largo de los siglos la aparición de una serie de relatos
y vidas de santos que reunían una serie de características específicas. Sin
embargo, el estudio de la producción hagiográfica de la Iglesia del Oriente es
un campo de estudios relativamente poco explotado hasta las últimas décadas. En
esta ocasión, se intentará colaborar a tal esfuerzo de investigación con un
breve estudio de algunos aspectos específicos de uno de aquellos textos, la
leyenda de San Qardagh. Este, santo de la iglesia oriental, fue martirizado
según la tradición en el siglo IV de nuestra era. La aproximación al texto está orientada a
realizar una colaboración al análisis tanto de la Iglesia del oriente,
erróneamente llamada Nestoriana, como en relación a la aparición en el relato
de rasgos propios de las dignidades militares bizantinas y sasánidas del siglo
VI. En relación a los dos aspectos mencionados se pretende realizar también una
aproximación acerca de las devociones de los soldados en la Antigüedad Tardía y
la Temprana Edad Media. La aparición en la leyenda del Santo de una miríada de
referencias a la profesión militar, que el mismo ejercía al momento de su
conversión y la aparición en el relato de San Sergio, santo militar bizantino
por antonomasia hace posible intentar un acercamiento al complejo mundo del
cristianismo oriental por medio del estudio de las representaciones de lo
militar en los relatos hagiográficos.
Palabras
clave:
San Qardagh, hagiografía, santos militares, San Sergio, Bizancio, Imperio
Sasánida.
15: 10 Hs
O Imaginário ligado ao Mal na Vita Sancti Aemiliani.
Germano Esteves UNFSP
A Vita
Sancti Aemiliani, Vida de Santo Emiliano, configura-se como uma
obra de caráter campesino e eremítico e foi redigida entre os anos de 631 e 645, pelo
bispo Bráulio de Saragoça, no contexto Hispano Visigodo do século VII. Nesta
fonte interessa-nos traçar considerações acerca do imaginário ligado ao mal,
pois ao analisar a obra de Bráulio, podemos ter em mente, devido ao ambiente em
que viveu o santo e suas intervenções milagrosas, que o Diabo, no sentido de
antagonista, ocupa grande parte do relato. Como pudemos observar no conjunto de
milagres descritos na Vita, um terço nos remete à figura demoníaca, tornando-se
uma fonte privilegiada para a análise de tal aspecto.
Palavras Chave: Imaginário; Mal;
Hispânia Visigoda; Hagiografia; San Millan
15: 30 Hs
La Biblia dentro de la hagiografía tardoantigua.
Un ejemplo hispano: Vitas Sanctorum Patrum Emeritensium
María Luján Díaz
Duckwen
Universidad Nacional
del Sur
El
período denominado Antigüedad Tardía remite a un momento de formación de muchos
de los aspectos culturales, sociales, religiosos y mentales que se afirmarán en
el Medioevo. La hagiografía constituye para los historiadores una fuente documental
que requiere atención en tanto manifiesta una visión del mundo y es testigo de
la espiritualidad y de las mentalidades religiosas propias de la época en que
se escribe o se copia.
La
hagiografía se insertó en la vida cotidiana de los fieles ampliamente. Como un
medio didáctico, intensificó los lazos entre el clero, que intentaba fijar el
dogma teológico y los nuevos modelos de vida inspirados en las Escrituras
Bíblicas, y el pueblo, que atrapado por un relato atrayente repetido en las
ceremonias litúrgicas, se hacía eco de las enseñanzas allí volcadas.
Inspirados
en los textos de Van Uytfhange que buscan la relación entre la hagiografía
medieval y la biblia, o bien, cómo la biblia se refleja o se encuentra
traspolada en la hagiografía, hemos pensado este trabajo. Nuestra hipótesis se
propone examinar lo siguiente: que el relato bíblico subyacente al texto
hagiográfico colabora con el objetivo por el cual se escribe la obra. Si bien
los objetivos pueden ser varios, puesto que entramos en un arco que se inicia
en los propiamente religiosos, también podemos encontrar específicos de cada
una, relacionados con el lugar o el momento en que fueron escritas.
Justamente,
nos hemos planteado analizar la Vidas de los Santos Padres de Mérida en su
relación con el texto bíblico. Las características de esta obra la transforman
en una hagiografía propiamente dicha, por sus tópicos y manifestaciones
particulares, aunque su hagiógrafo haya tenido una gran voluntad de historiador
según Velázquez, dedicando buena parte de su narración a hechos históricamente
constatables. Escrita hacia el siglo VII, retoma hechos que transcurrieron
durante el anterior, cuando la ciudad era capital de la Diocesis Hispaniarum.
Los mismos se adentran en los reinados de Leovigildo y Recaredo, quienes
colaboraron desde diferentes proyectos a unificar el reino y situaron a Toledo
como su capital definitiva. Por esto, buscaremos específicamente cómo
colaboraron las citas de las Sagradas Escrituras, o si lo hicieron realmente,
en un aspecto puntual que nos interesa y por el cual el autor escribió la obra:
reafirmar a la ciudad de Mérida como un lugar relevante dentro del reino
visigodo, cuyo prestigio fue adquirido gracias a las grandes figuras
episcopales que ocuparon su solio.
Nos
abocaremos a revisar aquellas citas bíblicas directamente insertas en el texto
y aquellas que remiten indirectamente a las mismas. Si la parte de la historia
narrada de cada santo alude a algún modelo bíblico en particular que colabore
así de alguna manera con el objetivo planteado. También el contexto en el cual
se las utiliza y su finalidad, tanto en forma global como adentrándonos en sus
diferentes partes del texto. De esta forma corroboraremos los usos que se les
ha dado a las referencias escriturarias, verificando si tuvieron alguna
intencionalidad prefijada o han sido colocadas solamente a modo de ejemplificar
con una cita autorizada. En función de la época y los medios la biblia tuvo
lecturas y relecturas diferentes que pudieron repercutir distintamente.
Algunos
acercamientos preliminares nos obligan a comprobar que las citas bíblicas no
son excluyentes en el texto, lo cual era habitual. Varias fuentes han sido
utilizadas para su redacción, siendo la más importante Gregorio Magno, lo cual
revela la gran influencia que este Papa tenía en la época y en Hispania en
particular, donde se conoce tenía contactos directos, y alguna otra del
contexto geográfico cercano.
Palabras
claves: hagiografía – santidad – biblia – modelos bíblicos – Mérida
15: 50 Hs Debate / Preguntas
16: 05 Hs Pausa / Café
Viernes 04 de Noviembre de
2016
Tercera
Mesa
16: 20 Hs.
Casi un
santo: la evolución de Ramon Llull (1232-1316) en Vita Coaetanea (1311).
Julian Barenstein, UBA /
CONICET
En 1311 Ramon Llull dictó su autobiografía, Vita Coeaetanea, a los monjes cartujanos
de Vauvert. El texto, en el que no se reconoce de inmediato el estilo luliano,
pone de relieve las características más sobresalientes del filósofo mallorquín
al tiempo que clarifica los puntos oscuros de su vida: al compás de una
escritura geométrica se entrelazan, pues, viajes y aventuras con referencias al
Ars magna y a los desmesurados
proyectos misionales, en cuya descripción se llenan, de paso, los “espacios
vacíos” de la vida simple. A la luz, entonces, de su estructura y contenido, y
sin soslayar las múltiples interpretaciones de las que ha sido objeto esta
obra, en este trabajo nos proponemos dar cuenta del esfuerzo de su autor por
“acomodar” la vida del doctor illuminatus
a un modelo de santidad vigente hacia fines de la Edad Media.
Palabras
clave:
Llull, Vita coaetanea, filosofía, Ars magna, santidad.
16: 40 Hs.
El caso del santo aragonés Dominguito de Val
(1243-1250) y su relación con el antisemitismo
Nazareth Pucciarelli
FFyL (UBA) / Fundación para la Historia de España
Instituto de Historia de España Sánchez Albornoz (UBA)
La elaboración de una
vida de santo nunca tuvo un carácter estrictamente religioso; siempre podemos
entenderlo como una herramienta polisémica que tiene por sentido dar un ejemplo
de hombres y mujeres piadosos, pero también de buenos ciudadanos de regímenes
considerados justos, de obedientes fieles de Dios frente a la avidez de
gobernantes terrenales, de dóciles feligreses de sus iglesias, entre otros
atributos.
Pero un uso extendido
de la hagiografía en la península ibérica durante toda la Edad Media (con
períodos más álgidos que otros) fue sin duda la de una persona elevada por la
devoción popular tras haber sido martirizada por los enemigos acérrimos de los
cristianos: los judíos. En efecto, una de las hagiografías de origen aragonés
de contenido antisemita es la del santo Dominguito de Val, niño de siete años
desaparecido y luego encontrado muerto a orillas del Ebro hacia 1250, que
formaba parte del coro de la Catedral de Zaragoza.
Su caso fue muy
utilizado por las autoridades locales, tanto religiosas como civiles, para
crear un clima de intolerancia, de sospecha y de alerta constante ante la
comunidad judía aragonesa, ya que la versión oficial acerca de la muerte de
Domingo Val giró en torno a un asesinato ritual realizado por parte de los
judíos conocido como “libelo de sangre”.
Esta afirmación,
según investigaremos en este trabajo, tuvo múltiples influencias como la
difícil convivencia entre cristianos y judíos, la apelación a antecedentes
similares de niños raptados y sacrificados para rituales (que exceden la
frontera peninsular), la construcción de diversos atributos de la figura del
judío como individuo digno de ser temido, la tradición literaria hispana,
además del uso de ciertos tópicos para la construcción de una vida de santo
(causa de su martirio, carácter milagroso del descubrimiento de su cuerpo,
entre otros).
Analizando el caso de
este santo aragonés, elevado al altar por la piedad popular, podremos discernir
diversos aspectos acerca de la elaboración hagiográfica en el ámbito aragonés
durante el siglo XIII además de la funcionalidad de esta elaboración, que
excede el marco religioso. Será interesante identificar dicha elaboración como
un mecanismo también político para controlar la influencia de la comunidad
judía en el medio social aragonés. En efecto, paradójicamente podremos
identificar un doble discurso que aceitaba las relaciones judeo-cristianas; uno
de carácter negativo vinculado a la inferioridad racial, maldad innata, odio
ritual a los cristianos, avidez, entre otros, y uno de carácter positivo
vinculado a la importancia de la comunidad judía como contribuyente de la
Corona en aspectos impositivos, medicinales, académicos y políticos. Por esto
mismo analizaremos el contexto político religioso en el que se inserta el caso
de Domingo de Val (reinado de Jaime I, papado de Inocencio IV, obispado de don
Arnaldo de Peralta y los judíos de la aljama local).
Con el caso de
Domingo de Val podremos asistir, a su vez, a un primer momento de cambio
negativo en las relaciones judeo-cristianas aragonesas, siendo su caso
transicional en este sentido y forjando un antecedente esencial para los
posteriores levantamientos cristianos contra las comunidades judías (pogroms).
Por otro lado,
consideramos importante descubrir en este trabajo la función revitalizadora que
una vida de santo puede significar para la comunidad local. Será de importancia
analizar, por ejemplo, la creación de un gremio de labradores dedicado a este
santo niño, que lo tendrá por patrono y protector, y que tendrá entre sus
objetivos difundir su historia y hasta custodiar su reliquia. Otro impacto será
también en el ámbito legislativo ya que el rey castellano Alfonso X se
encargará de regular situaciones que puedan surgir relacionadas con estos
asesinatos rituales.
Por medio de este
trabajo, pretendemos realizar un aporte a los estudios sobre la hagiografía
medieval en general y la aragonesa en particular del siglo XIII, tomando en
cuenta las influencias que la construcción de una vida de santo puede implicar
para toda una comunidad hasta el día de hoy.
Palabras
clave: devoción popular – intolerancia – elaboración hagiográfica – función revitalizadora
– medio social aragonés
17:00 a 17: 10 Hs Debate / Preguntas
17: 10 a 17: 25 Hs Pausa / Café
17: 30 Hs.
San Vicente Ferrer. Alcances y limites en la construcción
hagiográfica de su figura como predicador apocalíptico.
Mariano Ferrari, Universidad Nacional de Tres de Febrero
San
Vicente Ferrer es quizás uno de los santos más populares de España. Nacido en
Valencia en 1350, este fraile predicador perteneciente a la orden dominicana
tuvo una intensa actividad de predicación a lo largo y ancho del occidente
europeo hasta la fecha de su fallecimiento en 1419. Canonizado en 1455 por el
papa Calixto III (también valenciano), su culto se difundió rápidamente por
toda España y diversas regiones de Europa.
El
registro hagiográfico sobre su persona y construido a lo largo de los siglos
XVI al XIX, estuvo apoyado principalmente en las actas del proceso de
canonización otorgándole al santo una serie de atributos como la taumaturgia,
el don de lenguas y principalmente un carácter de “predicador apocalíptico” o
de “mensajero del fin de los tiempos”. Sin embargo, creemos necesario
repreguntarnos, ¿Cuáles son los alcances y límites reales de la construcción
hagiográfica de la figura del santo dominico como un predicador apocalíptico?
Utilizando
como fuentes fundamentales para este estudio los principales relatos
hagiográficos sobre su persona y la compilación original de sermones conservada
en el Real Colegio-Seminario del Corpus Christi en Valencia el trabajo
intentará matizar la afirmación que ve en Vicente Ferrer la figura de un
predicador del fin de los tiempos.
El
análisis de las vidas del santo permitirá visualizar sobre qué pilares está
sostenida esta imagen, la cual para autores como Alfonso Esponera Cerdán emana
principalmente de la bula de canonización, donde Calixto III menciona a Ferrer
como un “Ángel de Apocalipsis”. Asimismo, la amplia difusión que tuvieron a lo
largo del siglo XVI sus sermones con tópicos escatológicos colaboró al momento
de dar cuerpo y consistencia a esta construcción.
No
obstante, este trabajo intentará distanciarse de esas visiones para proponer
una aproximación al sermonario resguardado en el Seminario del Corpus Christi
que contiene más de ciento ochenta sermones atribuidos a la autoría de Ferrer.
Con esta compilación se realizará un análisis de carácter cuantitativo y
cualitativo en referencia a las temáticas más recurrentes en el discurso
vicentino. A su vez, se intentará mostrar como el uso de tópicos apocalípticos
en su homilética no está relacionado con la intención de mostrar el fin de los tiempos como un
acontecimiento cercano, sino más bien se asemeja a un intento de amonestación
moral y reforma de las costumbres.
Palabras
clave: San Vicente Ferrer – Hagiografía – Predicación – Apocalíptico – Homilética
17: 40 Hs.
Haciendo al Santo : La carta Ex Insperato de Juan de Salisbury y la canonización de Tomás Becket
María Paula Rey, UBA /
USAL
En
1171 Juan de Salisbury escribía en una extensa carta una de las primeras
narraciones de los acontecimientos que tuvieron lugar en la Catedral de
Canterbury el 29 de Diciembre de 1170, cuando el Arzobispo Tomás Becket fue
asesinado por cuatro caballeros que decían ejecutar los deseos del rey Enrique
II. La carta, dedicada a Juan de Canterbury, obispo de Poitiers, encierra un fuerte
mensaje a favor de la consideración de Becket como un santo y un mártir. Allí,
Juan despliega una serie de elementos que permiten aventurar la hipótesis de
una intencionalidad política detrás del texto. En este sentido, a partir de un
análisis de la carta, y teniendo presente la participación del autor en los
acontecimientos previos que condujeron al martirio de Becket, indagaremos sobre
la potencialidad política del discurso biográfico y hagiográfico en el contexto
de enfrentamiento entre la Iglesia y Enrique II.
18:00 a 18: 10 Hs Debate / Preguntas
18: 10 a 18: 25 Hs Pausa / Café
18:30Hs
Conferencia
de Vísperas
Santos y modelos de santidad
entre los siglos IV y V
Estefania Sottocorno,
UNTREF / CONICET
Los
años transcurridos entre la segunda mitad del siglo IV y comienzos del V han
sido testigos de la configuración de dos modelos de santidad netamente
diferenciados. Así, mientras que desde Hipona Agustín combatía a Pelagio y sus
secuaces, convirtiéndose en el célebre doctor gratiae, en las márgenes
orientales de la cristiandad, Gregorio de Nisa trazaba un halo de signo muy
diverso en torno a los integrantes de su círculo más próximo.
Sin
duda, el corazón de ambas concepciones reside en el vínculo del hombre con el pecado
original, esto es, en el peso específico que éste reviste en las decisiones
cotidianas, en la rémora más o menos gravosa que supone para la naturaleza del
alma misma. Y si Agustín afirma que de la condición prístina no ha quedado nada
tras la falta de Adán, Gregorio y otras figuras destacables de las letras
orientales apuntan a la Imagen inconmovible que duerme en lo más íntimo de cada
persona. Con estas premisas antropológicas disonantes, nuestras fuentes
enuncian dos doctrinas soteriológicas particulares, con énfasis propios,
antecedentes identificables, receptores más o menos fervorosos.
Inspirada
en las epístolas paulinas, la santidad agustiniana dependerá enteramente de un
don gratuito, acordado por la misericordia que en Dios convive con la justicia,
oscuro en su pauta distributiva, al menos desde la limitada perspectiva humana.
Gregorio postula, en cambio, el ideal de una existencia ascética que se fija
como meta la perfección y para la que se invoca fundamentalmente el esfuerzo de
la voluntad individual.
En su
contexto más inmediato, la opción de Agustín desató tormentas aún entre sujetos
que simpatizaban con el conjunto de su pensamiento, dando lugar a tesis que
terminaron acercando su posición a la de la soteriología oriental. En efecto,
el complejo equilibrio entre el auxilio divino y la libertad del hombre será
objeto de preocupación en distintos contextos deliberativos o polémicos e
instancias de la historia de la Iglesia.
Palabras
clave:
santidad – gracia – disciplina – pecado – ley – fe
19: 00 Hs Debate / Preguntas
19: 15 Hs Cierre 1er Día.
Sábado 05 de Noviembre de 2016
Cuarta
Mesa
10: 00 Hs.
Vita Ferreri. Hagiografía y polémica en la
historiografía colonial amazónica del siglo XVII.
Juan Carlos Garzon,
UBA
El
presente trabajo busca ser un aporte a las nuevas líneas de investigación en el
campo de la hagiografía cristiana moderna americana apoyado en enfoques de los
estudios literarios coloniales. Procedemos a partir de la identificación de una
figura hagiográfica presente en la historiografía misionera colonial amazónica
y de la indagación del funcionamiento de estos relatos en el marco de la
política colonial en que sus productores participan.
La
escritura historiográfica de las ordenes cristianas es parte fundamental de sus
proyectos para con los sujetos y espacios del Nuevo Mundo. No se trata de
documentos historiográficos ingenuos, mucho menos cuando están inscritos dentro
de una polémica como es el caso de los documentos estudiados en esta
presentación, los cuales relatan el episodio histórico del siglo XVII conocido
como ‘Segundo descubrimiento del río Amazonas’. Este evento pone frente a
frente a jesuitas y franciscanos quiteños en una pugna por hacerse con el
reconocimiento de su primicia en las márgenes del gran río y con la concesión
real para establecer allí sus misiones. Los textos publicados por una y otra
orden justifican la versión propia de los hechos a la vez que impugnan los
postulados rivales.
El
relato de la vida del misionero jesuita Rafael Ferrer está presente en las
versiones jesuitas de este episodio histórico: Nuevo descubrimiento del gran
río de las Amazonas (1641) de Cristóbal de Acuña, en la Relación apologética
(1643) de Rodrigo de Barnuevo y en El Marañón y Amazonas (1684) de Manuel
Rodríguez. En primer lugar analizamos la Vita Ferreri, vida, obras y pasión del
Padre Ferrer-. El relato de las vidas de los misioneros que mueren en el marco
de acciones de evangelización configura sujetos que han dado su vida por salvar
a multitudes de indios infieles, configurando un auténtico martirologio que se
inscribe en los documentos históricos. Al mismo tiempo, sirve de hagiografía
que destaca las virtudes de los misioneros, sacraliza el lugar de su
fallecimiento y afirma el derecho de una orden sobre determinado espacio de la
geografía americana.
En
segundo lugar, considerando que los textos historiográficos son intervenciones
activas de sujetos y órdenes dentro de la política colonial que buscan
mecanismos para incidir y actuar ante problemáticas específicas, esta
presentación inquiere cómo al estar inscrita dentro de una polémica documental,
la inclusión de la vida de Rafael Ferrer se entiende como un postulado dentro
del debate por el segundo descubrimiento del río Amazonas, que busca legitimar,
a través de la figura del mártir, la posición de orden jesuita.
Palabras
clave:
Hagiografía, historiografía, colonial, jesuita, polémica.
10: 20 Hs.
El uso de hagiografías para la formación de mujeres en
los conventos de la Nueva España. El caso de La azuzena entre espinas y La
abeja de Michoacán escritas por el bachiller Joseph Antonio Ponce de León
María de los Ángeles
Aguilera Andaluz
Gabriela Sánchez
Medina
Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo México
La
sociedad española radicada en la Nueva España buscó proteger las ideas de
virtud e integridad en las mujeres que pertenecían a su grupo, lo anterior
dentro del marco de las tradiciones y valores establecidos por la religión
católica, esto dio pie a un ideal educativo para las niñas y jóvenes de esa época.
En el terreno religioso las vidas de santos o vidas ejemplares plasmadas en
hagiografías fueron fundamentales para la formación de mujeres en los
conventos, beaterios y colegios. Así, resulta interesante saber qué lugar
ocupaban las hagiografías dentro de las instituciones creadas para la educación
de las mujeres en el ámbito religioso.
Consideramos
que al estudiar las hagiografías podemos ingresar a un determinado universo
social recreado a través del lenguaje en los textos, y en este caso en particular,
la forma en que se configuró un ideal femenino para un sector de las mujeres
del siglo XVIII.
En este
trabajo se analizan dos hagiografías de mediados del siglo XVIII escritas por
el bachiller Joseph Antonio Eugenio Ponce de León en la Nueva España: La abeja
de Michoacán, la venerable señora doña Josepha Antonia de N. Señora de la Salud
y La Azuzena entre espinas representada en la vida, y virtudes de la V. Madre
Luysa de Santa Catharina. El primer texto, La Abeja, aborda el tema de la vida
de una “beata”, mujer seglar quien dedica su vida a la ayuda de los pobres y
los enfermos. El segundo, describe la vida de una monja quien padeció
enfermedades y tuvo visiones a lo largo de su vida dentro del convento de
dominicas de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, México.
Ambos
textos fueron empleados para la formación de religiosas, es por eso que las dos
obras escritas por Ponce de León servirán para aportar algunos datos que ayuden
a entender la forma de vida de las mujeres religiosas en la Nueva España durante
la centuria del setecientos (aunque por la delimitación de nuestro corpus, es
importante señalar que el caso específico al que nos referimos es el de monjas
y beatas que vivieron en la ciudad de Valladolid y Pátzcuaro, México, durante
el siglo XVIII).
En esta
investigación se considera que las hagiografías son una fuente histórica de
gran riqueza, pues constituyen una veta importante para la investigación desde
distintos campos del conocimiento. En este trabajo hemos decidido ubicarnos en
la perspectiva de los estudios del discurso; consideramos que la mirada amplia
de este enfoque permite ubicar los textos en distintos niveles de contexto que
clarifican, en primer término, una cuestión pragmática de su uso en los
espacios religiosos; ahora bien, desde el concepto mismo de discurso podremos
analizar los mecanismos internos de los escritos para dar cuenta de las
estrategias empleadas a nivel textual para atraer la atención de sus lectoras.
Podemos decir que a través de las hagiografías se configuró el modelo ideal de
la mujer religiosa convirtiéndose en la forma literaria más competente para
difundir mensajes sociales y proyectar valores, es decir, para transmitir
ideología.
Finalmente,
estimamos que con este trabajo se abre la posibilidad de entrar en una
discusión teórico-metodológica para tratar de definir y precisar elementos
tipológicos, de pertenencia a una tradición discursiva y de pragmática social.
Estamos frente a un corpus complejo, que se mueve en un terreno fronterizo,
entre la literatura, la historia y la religión por lo que para abordarlo se
requiere un enfoque multidisciplinar, y para ello los estudios del discurso
presentan una posibilidad viable.
Palabras
clave:
hagiografías, mujeres, discurso, contexto, ideología.
10: 40 Hs.
Empatía y morbo:
representaciones del martirio de San Serapio en casos particulares del arte
español y americano (s. XVI-XIX)
Sofía Raquel Maniusis,UBA
El arte cristiano posterior al Concilio de
Trento y su especial énfasis en los martirios, así como su implementación como herramienta visual en
el adoctrinamiento durante la época colonial, es un tema harto trabajado. Así y
todo, nos propondremos realizar una pausa y reflexión sobre el tema tomando un
caso particular: el martirio de San Serapio. Dicha representación ha recorrido
sus dos extremos, desde la búsqueda de empatía hasta la excitación del
sentimiento piadoso a través del morbo. Es por eso que, tomando ideas afines a
la antropología visual, abordaremos esta cuestión vinculada tanto a la religión
como a la imagen y sus usos.
Palabras
clave:
mártires, arte colonial, muerte, representación.
11: 00 Hs Debate / Preguntas
11: 10 Hs Pausa / Café
Sexta Mesa
11:20 hs.
Dinámica del Registro Hagiográfico: El Caso de las
Devociones Populares Argentinas (Siglos XIX-XXI)
Margarita E. Gentile L., CONICET – Museo de La Plata
Universidad Nacional de las Artes
Se presentan los resultados de investigaciones
dirigidas por la autora con el Grupo de Estudio del Sur sobre devociones
populares en nuestro país, desarrolladas a lo largo de veinte años. Aquí se
parte del dato de la organización de los relatos sobre el modelo hagiográfico
cristiano; también se consideran datos medievales europeos porque algunas
narraciones están formadas por una trabada armazón de creencias prehispánicas y
extra continentales. Los casos considerados aquí provienen del trabajo de campo
y la compulsa bibliográfica.
Palabras
clave:
Devociones populares – Hagiografía cristiana – Creencias - Historia – Folklore
– Antropología
11:40 hs.
San Martín de Tours: Su devoción en Buenos Aires y su
patronazgo.
Analía Bilicich
Junta de Historia Eclesiástica / USAL
San Martín de Tours, santo que vivió
aproximadamente entre los años 315 y 397
y cuya biografía conocemos gracias a Sulpicio Severo; ha tenido la fortaleza de dejar el ejército romano al
que servía y solicitar ser caballero de Cristo. Hijo de padres paganos, se
convirtió al cristianismo y fue un destacado evangelizador de Panonia, su
tierra natal.
Tal ha sido la importancia de este santo para
las poblaciones europeas que su devoción ha llegado hasta el territorio
americano, específicamente a Buenos Aires. En este lugar, como se desarrollará
en el trabajo, fue elegido como patrono de la misma pero fue una elección
particular puesto que no querían miembros del cabildo fundador de la ciudad
tener un santo francés, se pensaba que lo era, como patrono de una ciudad
fundada por españoles.
Mas con el tiempo se demostró que
verdaderamente es y ha sido el Patrono de la ciudad, por haber intercedido por
la misma en numerosas ocasiones en que se le ha solicitado ayuda y pese a que
en la actualidad muchos porteños no se acuerdan o desconocen su existencia,
sigue presente en cada actuar de la vida de sus habitantes.
En el trabajo además se hará referencia a las
características de las festividades realizadas en la época colonial y rosista
en honor a San Martín de Tours.
Por último se tratará acerca de las numerosas
construcciones y honores dedicados al Santo Patrono que son muestra de la
devoción al mismo.
Palabras
clave: San Martín de Tours – Patronazgo – Festividad – Devoción - Buenos Aires
12: 00 Hs.
Conferencia
de Mediodía / 2016 Bicentenario
Devociones marianas agustinianas y la devoción
a la Virgen del Carmen Generala del Ejército Libertador de los Andes
Fr. Emiliano Sanchez Perez, OSA
12:30 hs.
Presentación de Libros.
Mons. Diego Gutierrez Pedraza, Primer Obispo del valle
Calchaquí , P Salustiano Miguelez Romero, Agustino Misionero en el Norte
Argentino y San Martin de Tours, su presencia en Buenos Aires . con la presencia de su autor El P. Lic. FR.
Pablo Hernando Moreno, OSA, editados por Ed. Guadalupe.
12: 50 hs.
Brindis / Ágape Fraterno
Convocatoria a la II a. Edición del Coloquio de Hagiografía 2017
« Eclesiología y Vida de Santos: de la Alta Edad Media a la Temprana
Modernidad »
Se requiere inscripción previa para Asistentes y Conferencistas.
Totalmente Gratuito
Info: bibcisao@gmail.com
Biblioteca
Agustiniana de Buenos Aires – Orden de San Agustin
Av. Nazca 3909
C1419DFC
Ciudad Autónoma de
Buenos Aires
República Argentina
Tel. 54 011 4571-9498
Página Principal
Otros Recursos y
Redes
Comentarios