| Biblioteca Kierkegaard Argentina Instituto Universitario Isedet
   organizan   Jornadas Iberoamericanas de Estudios Kierkegaardianos    "LA  CONTEMPORANEIDAD DE  KIERKEGAARD"   3 – 5 noviembre 2011 Camacuá 282 - Buenos Aires   Participan - Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos  (México) - Sociedad Hispánica de Amigos de Kierkegaard (España)
 - Sociedade Brasileia de Estudos de Kierkegaard (Brasil)
 - Biblioteca Kierkegaard Argentina
 - Instituto Universitario ISEDET
 - Ciafic - Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural
 
 JUEVES 3
   16:00 APERTURA OFICIAL a cargo de  José García Martín, Álvaro M. Valls y María J. Binetti 17:00 - Mesa I
 Coordina:  Ana Fioravanti   - Élodie GONTIER – Francia (Universidad de la Sorbona - París)Existencia y praxis: una reflexion fenomenológica entre Kierkegaard y Patočka
 - José GARCÍA MARTÍN – España (Universidad de Málaga – SHAK)  El problema del tiempo: a propósito de Kierkegaard y Heidegger
 
 
 18:00 - Mesa 2 Coordina: Nassim Bravo Jordán
 
 - Gabriel ROSSATTI – Brasil (Univ. Federal de Santa Catarina)Søren Kierkegaard y el problema del nihilismo
 - Matías TAPIA WENDE – Chile (Universidad de Chile)Acerca del pensamiento que retrocede para avanzar: un alcance  kierkergaardiano en la filosofía de Martín Heidegger
 
 
 VIERNES 4   10:00 - Mesa 1 Coordina: María J. Binetti -  Samir ALARBID – Venezuela (Universidad Católica Cecilio Acosta)
 El hombre de hoy desde el concepto de existencia en Søren Kierkegaard
 -  Fabián ALLEGRO – Argentina (Universidad de Buenos Aires)Una mosca, cuando existe, tiene tanto ser como Dios: A propósito de una nota al pie
   de página sobre Spinoza
 
 11:30 – Mesa 2 Coordina: Pablo Uriel Rodríguez - Cristian BENAVIDES – Argentina (Universidad de Cuyo - CONICET)
 El pensar metafórico de Kierkegaard sobre la libertad como enfermedad mortal
  - Inácio PINZETTA – Brasil (Universidad Unisinos)Caída y edificación del hombre. Kierkegaard, Hegel y Schelling
 13:00 - Almuerzo
   15:00 – Mesa 3 Coordina: Oscar Cuervo - Alicia BENJAMIN – Argentina (Universidad John F. Kennedy)
 Kierkegaard y la clínica de  lo demoníaco
 - Ana FIORAVANTI – Argentina (Biblioteca Kierkegaard Argentina)  Kierkegaard y la religión,  Simone Weil y Raymond Panikkar
   16:00 – Mesa 4 Coordina: Alvaro M. Valls - Daniel ARRUDA NASCIMENTO – Brasil (UFPI)
 Ley y libertad en el último paso de Kierkegaard -
 - Guadalupe PARDI – Argentina (Universidad de Buenos Aires)La contemporaneidad de Kierkegaard: existencia, individuo y comunicación
   indirecta - Oscar CUERVO – Argentina (Universidad de Buenos Aires - BKA)La vida verdadera: Sócrates, Diógenes, Kierkegaard y Foucault
 17:30 – Mesa 5 Coordina: Guadalupe Pardi
 - Nassim BRAVO JORDÁN – México (U. N. Autónoma de México)
 El Sócrates hegeliano y el Sócrates kierkegaardiano en “El concepto de ironía”
 - Álvaro MONTENEGRO VALLS – Brasil (Unisinos)Kierkegaard en la Sorbonne. Notas sobre los trabajos de Hélène Politis
 19:00 Presentación de Los primeros Diarios. 1834-1837,
 vol. I, traducido por María J. Binetti, Universidad Iberoamericana, México, 2011.
 Panelistas: Nassim Bravo Jordán – Eduardo Fernández Villar
     SÁBADO 5   10:00 – Mesa 1 Coordina: Gabriel Rossatti -  María Sol RUFINER – Argentina (Universidad Católica Argentina)
 El problema de la Cristiandad hoy: análisis de Retorno a Brideshead de Evelyn Waugh desde el problema del devenir cristiano
 - Thiago FARÍA – Brasil (Pontificia Univ. Católica de Río de Janeiro)    Misericordia, una obra del amor
 
 
 11:30 – CIERRE Conferencia a cargo de la Dra. Elisabete DE SOUSA (Universidad de Lisboa - Portugal)  Harold Bloom y Søren Kierkegaard: influencias y angustias  | 
Comentarios