Considero justo y necesario rendir el más sincero homenaje a un pensador argentino oriundo de la Provincia de Córdoba, autor de obras tales como “América bifronte”, “Historia de la Filosofía en la Argentina (1600 – 2000)”, “Cristocentrismo”, su célebre “La Filosofía”, un manual apto para todo público o por qué no su “El Hombre y la Historia”, una inquietante visión escatológica. Nos referimos a Alberto Caturelli. Profesor de Filosofía Medieval, investigador del CONICET, presidente de la Sociedad Católica Argentina de Filosofía; vicepresidente de la Asociación Católica Interamericana de Filosofía; miembro de la Comisión Directiva de la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía y aquí sería muy conveniente colocar un etcétera., pues su vida académica daría pie a inagotables párrafos.Sospecho casi con audacia, que a estos tributos no nos debe convocar un óbito, muy por el contrario, es recomendable, a mi humilde y corto entender, efectuarlos sin la condición del paso a la inmortalidad del agasajado y manifestar sin más, como en este caso, que el Dr. Caturelli ocupó y ocupará siempre un sitial de honor en la Filosofía argentina. Gracias don Alberto por acercar el “amor a la Sabiduría” a tantas generaciones y que el Señor lo guarde.
IX Jornadas de Estudios Patrísticos / VIII Conference of Patristics Studies Orden de San Agustín - Biblioteca Agustiniana de Buenos Aires Call of Papers - Deadline: 20 Jun 2025 “Los arrecifes escondidos”. Disidentes y disconformes en el camino hacia el ecumenismo de Nicea (325 d.C.) En el año 325 la Iglesia antigua se vio por primera vez la cara en Nicea. A instancias del emperador Constantino, obispos de diversas sedes orientales y occidentales se reunieron en la provincia de Bitinia para discutir la naturaleza del Hijo de Dios y su relación con el Padre. Como consecuencia de los debates, en Nicea se logró acordar un primer símbolo de acuerdo que dejó por fuera a muchos grupos de cristianos. Teodoreto de Cirro denomina “arrecifes escondidos” ( H.E. 1.7) a todos aquellos participantes en Nicea que disentían con los planteos doctrinales y organizativos que se trataban en el concilio....
Comentarios